Índice
Fechas clave de la Semana Santa
El Domingo de Ramos es típico salir a la calle con alguna prenda de vestir nueva (existe la expresión: “El Domingo de Ramos, quien no estrena, no tiene manos”) y con una palma (suelen decorarse).El Jueves Santo es típica la llamada procesión del silencio, y es habitual que los cofrades vistan de negro y no haya la típica música y fiesta del resto de días, dado que se celebra la muerte de Jesús.El Viernes Santo se celebra la procesión del entierro. Y finalmente el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua se celebra la procesión del encuentro, suele ser el día más festivo y alegre porque se celebra la resurrección de Jesús; además es típico comer la llamada mona de Pascua, un pastel delicioso del que os dejamos aquí su receta para que lo hagáis en casa.Expresiones relacionadas con la Pascua
- ¡Felices Pascuas!: Para felicitar estos días.
- Estar como unas Pascuas o Estar más contento que unas Pascuas: Estar contento.
- De Pascuas a ramos: Con poca frecuencia.
- Hacer la Pascua: Molestar a alguien.
- …Y santas Pascuas: Para concluir una discusión de forma bastante seca.
Otras expresiones típicas relacionadas con la Semana Santa
- Ser un Judas: ser un traidor.
- Llorar como una Magdalena: llorar muchísimo.
- Meter el dedo en la llaga: hacer daño a alguien hablando de algo que le duele.
- La procesión va por dentro: cuando una persona sufre, pero no lo demuestra.
- Ser una cruz: ser un problema.
- Lavarse las manos: desentenderse de un problema.
- Hacer una barrabasada a alguien: hacer daño a alguien.
- Estar hecho un Cristo o Estar hecho un ecce homo: estar muy mal.
- Pasar un calvario: pasar un mal momento.