¿No te duelen los oídos cuando se usa mal la perífrasis “deber + infinitivo”? ¿Cómo se dice “deber de” en español?  Aquí te explicamos cómo usarla correctamente para que no quedes mal al hablar con nativos.
Es muy común oír a políticos, periodistas o expertos en temas variados, usar de modo incorrecto esta sencilla regla gramatical, y usan indistintamente el DEBER DE + INFINITIVO y DEBER + INFINITIVO para expresar obligación. Esto es un error, porque la gramática española es clara al respecto. Descubre cómo usar estas formas correctamente.

DEBER+ INFINITIVO

Solamente una de estas formas sirve para referirse a dicha obligación. ¿Cuál es? ¡Sí! La que estáis pensando, queridos estudiantes de español, DEBER+ INFINITIVO. Se trata de un sinónimo de TENER QUE; ambos significan lo mismo.

DEBER DE + INFINITIVO

Porque DEBER DE + INFINITIVO indica suposición o posibilidad. De este modo decimos (obligación): Con el nuevo toque de queda debemos estar en casa a las 22:00 horas. (Nos obligan a hacerlo.) Mientras que el siguiente ejemplo muestra la suposición: -¿Tienes hora, María? -Pues no, pero deben de ser las 20:00 porque están cerrando las tiendas ya. Así de simple. Pues bien, todos los días aparece algún uso incorrecto de esta norma gramatical. *Si queremos hacer frente al coronavirus debemos de estar unidos. ¡¡¡Noo!!! DEBEMOS ESTAR UNIDOS. *En navidad, los ciudadanos que deseen venir a España deberán de hacerse la PCR obligatoriamente. ¡¡No!! ¡Y encima utilizan la palabra “obligatoriamente”! DEBERÁN HACER LA PCR. Aprende esto, y mucho más, con nuestro curso de Español General. Recuerda que nuestros profesores son nativos y están desearte conocerte 🙂 ¡Te esperamos!