¿Te gustaría conocer cómo ligamos los españoles? ¿Qué expresiones utilizamos y cómo nos comportamos con la persona que nos gusta?
En esta entrada vamos a hablar sobre algunos de los aspectos a tener en cuenta si quieres tener una idea sobre en qué nos fijamos de la otra persona, dónde ligamos más o qué es lo que más valoramos en las relaciones de pareja los españoles. Además también hablaremos sobre las distintas expresiones que utilizamos y el lenguaje corporal para que puedas desenvolverte como un español más a la hora de conquistar a alguien.
Cabe destacar que estos datos están recogidos de un estudio que ha realizado Phiero, una marca de perfumes con feromonas, a nivel europeo. No hace falta mencionar que los resultados son generales y que ello puede variar según cada persona. Según estos resultados, en el caso de España, los hombres españoles en lo primero que se fijan es en el aspecto físico de las mujeres, luego en su conducta, en su forma de vestir y por último en su forma de hablar, mientras que las españolas se fijan más en la conducta de los hombres y en su forma de hablar, y después en su aspecto físico y la forma de vestir.
Ambos utilizan la simpatía como mejor arma para ligar, seguido del sentido del humor, el aspecto físico y los conocimientos que esa persona posea. Con respecto a los tipos de relaciones que prefieren tener, los hombres prefieren no cerrarse a nada, y en el caso de las mujeres, ellas prefieren relaciones estables. Esto puede sonar tópico, dado que existen muchos tipos de relaciones y de parejas y cada una busca una cosa diferente.
Los lugares más populares en los que las españolas ligan son las discotecas y los bares, en general sitios físicos antes que por internet, y ellos a través de amigos, en el trabajo o por internet. Una vez que comienzan una relación, lo que más valoran de su pareja ambos es la confianza y la comunicación, a continuación ellos valoran más el sexo y la compenetración, y ellas los proyectos de vida en común y la afinidad.
En cuanto a las expresiones, a los españoles les molan las cosas y las personas. Cuando algo les “mola” significa que les gusta. Cuando hablan de ligar quieren decir coquetear o triunfar en el mundo de las citas. Cuando alguien es ligón o ligona significa que atrae sexualmente a muchas personas, ya sea por su físico o por su personalidad. No es de extrañar que estas personas reciban los llamados piropos, aunque cada vez se usan menos. Los piropos son halagos dirigidos hacia las mujeres, por ejemplo si una chica va andando por la calle en verano y le va dando el sol, el piropo sería “los bombones al sol se derriten”.
Cuando hay un grupo de tres personas y dos de ellas se están empezando a conocer íntimamente, la tercera suele ser un sujetavelas. Se trata de una persona que acompaña a la pareja durante sus salidas y que por lo tanto está fuera de lugar. Si en algún momento, durante el coqueteo o en otro momento, la otra persona te dice “no me ralles”, quiere decir que no la molestes y que la dejes en paz. También se puede decir “¡no te ralles!” cuando quieres que alguien deje de darle vueltas a algo que está pensando.
Por último, si te das un beso con alguien, que no es tu novio, puedes decir que te has liado con esa persona. Si os estáis conociendo y no queréis formalizar la relación como pareja de novios, puedes decir que te estás liando con él o ella.
Finalmente, a la hora de ligar no podemos olvidarnos del lenguaje corporal. Este nos dará pistas de si vamos por el buen camino de nuestra conquista o no. El contacto visual es imprescindible, cuando quieras conquistar a alguien debes buscar el modo de que vuestras miradas se encuentren, y si la otra persona mantiene ese contacto es que vas por el buen camino. Por el contrario, si en una cita la otra persona empieza a mirar hacia los lados significa que se está aburriendo.
El tono y el volumen de la voz también hay que tenerlos en cuenta. Durante tus citas, lo ideal es emplear un volumen normal-alto, con un tono decidido y una velocidad media. Por último pero no por ello menos importante son las sonrisas y las risas. Cuando mantienes una conversación y se produce una risa conjunta significa que la persona está interesada en la conversación. Eso sí, ¡cuidado con las sonrisas falsas! Detectarás cuando una persona está forzando una sonrisa cuando no le salgan arrugas. De lo contrario, cuando una sonrisa es verdadera te salen arrugas en las zonas cercanas a los ojos.
Una vez que tengas la confianza suficiente, los españoles tienden a mantener un contacto cercano, como cogerle la mano a la otra persona, acariciarle la mejilla o ponerle el brazo sobre los hombros a la pareja o acariciarle el pelo.