Seguramente te estás preguntando ahora mismo, ¿qué es una muletilla en español? ¿cuáles son las muletillas más comunes? Aquí vas a aprender qué es una muletillas, ejemplos y su significado. Si quieres hablar como un nativo, ¡quédate a leer este post!
¿Qué es una muletilla?
Una muletilla es una palabra o una frase que normalmente tienen un significado concreto pero que cuando los nativos las usan como muletillas el significado cambia completamente. Las muletillas se usan principalmente en el lenguaje oral.
En realidad, puedes eliminar las muletillas de la frase y no cambia el sentido. A continuación, mostramos unos ejemplos:
- ¿Sabes hablar español, no?(¿Sabes hablar español?)
- A ver, yo te entiendo, pero tú sabes, es complicado… (Yo te entiendo, pero es complicado…)
Entonces si podemos eliminar estas muletillas, ¿por qué son tan importantes en el español?
Las muletillas son muy importantes porque las usan todos los nativos del español (o, al menos, aquí en España las usamos todos) y, si quieres sonar como un nativo, tienes que aprender a usar estas muletillas correctamente.
¿Cuáles son las muletillas más comunes en español?
1- A ver, o sea, es decir…
Estas muletillas se usan para aclarar una idea o algo que se ha explicado, o sea, que tú explicas algo y después lo resumes. Por ejemplo:
- Fuimos Javi, Laura, Sonia, Federico, Susana y yo. O sea, todos menos Julián.
- Creo que el trabajo es obligatorio, todos lo tienen que hacer. A ver, hazlo y ya está.
- Este mes hemos tenido unos ingresos de 1.000.000€ y unos gastos de 500.000 €. Es decir, que hemos tenido pérdidas por valor de 500.000€.
Como puedes ver en los ejemplos la muletilla “es decir” es más formal que las otras muletillas.
2- ¿Vale? ¿Sabes? ¿Sí? ¿No? ¿Entiendes? ¿Ok? ¿Verdad?
Estas son las muletillas más frecuentes en el español, la función de estas muletillas es la de buscar la comprensión de la otra persona o enfatizar que esperamos una respuesta. Por ejemplo: Me has entendido, ¿no? / ¿Sabes? No sabía que tu hermano era Javi. / Empezamos el lunes a trabajar, ¿verdad?
3- ¡Y ya está!
Esta muletilla es muy sencilla y se usa para terminar de decir algo, por ejemplo:
- El otro día fuimos al cine: Rosa, Rubén, Sonia, Marina y ya está.
4- ¿(Y) Qué quieres que te diga?
Esta muletilla se usa para expresar que estás en desacuerdo con algo o con alguien o, también, se puede usar como forma de resignarse porque tienes que hacer algo y no tienes opción. Por ejemplo:
- Yo, qué quieres que te diga, tengo mi opinión y ella tiene la suya.
- A ver, vamos a ir de vacaciones a Cádiz porque este año me toca elegir a mí, qué quieres que te diga.
5- Pues nada / ¡Ea!
Estas muletillas se usan para expresar conclusión, por ejemplo:
- La fiesta está terminando chicos.
- Pues nada, vamos a otro bar.
- ¡Ea! Ahora tengo que comprar más si somos diez personas.
6- En plan…
Esta muletilla es, probablemente, la más difícil de explicar. Se usa sobre todo para expresar que algo se hace de una manera o de una forma.
Aquí te dejamos un artículo del periódico de El País dónde podrás ver las muletillas más comunes usados por famosos españoles 😉
Soy venezolano, supe lo que era una muletilla cuando realice un curso de oratoria. Cuando salí de mi país y llegue a España me asombre del uso exagerado, desagradable y cursi de la muletilla (este) usada popularmente en todos los niveles sociales de Venezuela. Por supuesto, muchos la usan por desconocimiento e ignorancia, cuando me comunico con un paisano vía telefónica o presencial le informo del mal uso de esa palabra para que la corrijan. Porcentualmente, en una conversación normal se hace presente esta muletilla (este) en un alto uso. Me di cuenta de ello porque aquí no se usa, claro que hay muchas en el castellano en España. Pero lo importante es que hay que erradicarlas, desde la educación en el hogar y en los colegios y universidades.