Has hecho mil cursos de español, te has descargado apps, llevas años intentando hablar español y no consigues tener el nivel que te gustaría. No te preocupes, te vamos a ayudar con estos consejos con los que mejorarás rápidamente y te ayudarán a interactuar con los nativos como si tu fueras uno. ¿Nos acompañas?
1 –Practica el acento, es más fácil de lo que parece
Pensar en el acento que tienes lo único que va a hacer es frustrarte y ralentizar tu progreso. Todos tenemos acento, yo tengo acento, tú tienes acento, cualquier profesor de español tiene acento… ¡Hasta Federico García Lorca tenía acento!
Algo muy importante es familiarizarte con el acento de donde vives. Puedes hacerlo de una forma muy fácil, busca cualquier excusa para tener una conversación con un nativo. Mira contenidos en internet de hablantes nativos en español, vídeos de pronunciación, fíjate en cómo hablan los nativos: mejorarás antes de lo que piensas.
2 -Copia lo que hacen y dicen los nativos
Copiar o imitar lo que dicen los nativos o incluso lo que hacen es una forma de aprender muy buena.
Te pongo un ejemplo, imagina que le dices a tu amigo nativo:
- (Estudiante NO nativo)– Tengo que ir al médico porque tengo un dolor en mi cabeza ❌
- (Amigo nativo)– ¿Te duele la cabeza? ✔️
- (Estudiante NO nativo)– Sí, me duele la cabeza.✔️
Copiando y repitiendo lo que dice un nativo has logrado corregir un error tan común como este:
Tengo un dolor en mi cabeza ❌ = me duele la cabeza ✔️
Por eso, repetir lo que dicen los nativos te ayuda a mejorar tu español.
3 -Consume contenido en español
Series, películas, música, podcast, vídeos en YouTube… Hay muchísimos recursos que te ayudan a estar en contacto directo con contenido original.
Es muy importante consumir contenido en español no solo para aprender español sino para mantener tu nivel.
TE PUEDE INTERESAR: 5 series españolas que no puedes perderte
4 – Repite lo que has aprendido delante de un espejo o habla contigo mismo/a
No, no nos hemos vuelto locos, repetir algo que has aprendido te ayuda a interiorizar esa palabra o expresión. Créenos, repítela delante del espejo y cambia el verbo, usa esa expresión en presente, pasado y futuro.
5 – Entra en contacto con nativos
Esto puedes hacerlo de muchas formas, puedes hablar con amigos, o si tienes la suerte de vivir en España (u otro país de habla hispana) ¡SAL A LA CALLE!
Sal a la calle y habla con el panadero, con la vecina de enfrente, con la dependienta de la tienda, con el señor mayor de la cafetería, aprovecha cualquier situación para hablar español: esto hará que tu español mejore de forma exponencial.
Si por cualquier razón no tienes nativos cerca, internet es un lugar maravilloso para hacer contactos y hablar español con nativos. Encontrarás grupos de intercambio de idiomas, profesores de español nativos, actividades en línea en español… Atrévete a probar.
6 – Usa una libreta para los errores y las correcciones
Los buenos profesores de español tienen un truco que te va a ayudar mucho a superar tus errores cuanto antes, se llama la libreta de los errores, en esa libreta pondrás dos columnas, a la izquierda escribirás en rojo los errores léxicos, gramaticales, de expresiones…, que cometas, y en la columna de la derecha la corrección en verde. Se trata de una técnica sencilla, pero te aseguramos que funciona, si no lo crees, pruébalo.
La idioma |
El idioma |
Soy cansado |
Estoy cansado |
Escribido |
Escrito |
7 – Acude a buenos profesores, no basta con que sean nativos
Un buen profesor de español será clave para el éxito, pero no te va a servir que simplemente sea un nativo que habla español. El buen profesor de español debe conocer bien cómo funciona la lengua y cómo enseñarla, por eso acude a profesores con una buena formación académica y que cuenten con experiencia. Esa combinación será clave para que alcances tus objetivos lo antes posible con la ayuda de un docente que sabe cómo enseñarte para que aprendas a hablar como un nativo.