Las bodas en España: ¿cómo son?

Image

¿Has asistido alguna vez a una boda española?, ¿sabes cómo se celebran y cuáles son las tradiciones de esta ceremonia en España? Sigue leyendo para descubrirlo con nosotros. Descubre con nosotros cómo son las bodas en España.

Bodas españolas: ¿iglesia o ayuntamiento?

Las bodas tradicionales españolas suelen celebrarse por la iglesia, aunque también existen las bodas civiles. En estas últimas los novios se acercan al Ayuntamiento de su localidad y firman un documento legal con el que quedan casados. Además, estas bodas pueden festejarse de igual manera que las celebradas por la iglesia.

El banquete y el baile

No importa el momento del día en que se celebre la boda, por la mañana o por la tarde, porque en todas las bodas, después de la ceremonia en la que los novios ya están oficialmente casados, se celebra un banquete con los invitados y un baile para divertirse.las bodas en españa

Regalos para los novios

Los invitados suelen dar a los novios un regalo, normalmente dinero, mientras que los recién casados entregan un detalle a sus invitados (antes se solía dar un puro a los hombres, ahora ya no es tan habitual, y a las mujeres se les suele dar presentes más variados, como un abanico, bolsitas con bombones, etc.).

Asimismo, después de casados, los novios celebrarán su luna de miel, que suele ser un viaje a algún lugar exótico o divertido.

Las tradiciones más destacadas de esta ceremonia en España

  • Vestido blanco. Como en otros países, la novia lleva un vestido blanco el día de su boda. Este color simboliza la pureza.
  • Algo nuevo, algo prestado y algo azul. Además del vestido blanco, la novia tiene que llevar algo nuevo (que normalmente es el vestido de novia), algo prestado por algún familiar y algo de color azul, color que representa la fidelidad.
  • El ramo de flores. En España las novias llevan un ramo compuesto por flores de distintos tipos y colores. A diferencia de lo que se hace en otros países, en España, las novias no tiran el ramo para ver quién es la próxima en casarse, aunque sí que hay novias que deciden hacerlo. Normalmente el ramo se lo regalan a otra chica que sea importante para ellas, lo dividen para repartirlo entre las mujeres de la familia (madre, la suegra, la hermana…) o se lo dejan a algún familiar en el cementerio (aunque esta es una tradición ya muy antigua y desusada). Las flores, además de formar parte del ramo, también se utilizan para decorar la iglesia durante la ceremonia.
  • El novio no puede ver a la novia antes de la ceremonia. Se dice que trae mala suerte que el novio vea a la novia antes de la ceremonia. Así pues, el novio espera en la iglesia a que la novia llegue, momento en que la verá con su vestido.
  • Las arras. Estas monedas son intercambiadas por los novios en la ceremonia nupcial. Es el novio quien entrega estas monedas a la novia, que actualmente simbolizan esa unión entre ambos como pareja, quienes se cuidarán y ayudarán mutuamente y compartirán sus bienes. El número de arras que se utilizan en esta ceremonia son 13 y suelen ser de oro, aunque también las hay de plata. Además, se entregan después del intercambio de anillos entre los novios y suelen llevarlas niños/as de la familia o el hijo/a de algún amigo ante la pareja.
  • Tirar arroz. Una vez finalizada la ceremonia, los invitados esperan a los novios fuera de la iglesia para tirarles arroz cuando salgan. Actualmente, es habitual tirar también confeti o pétalos de rosa.
  • Padrino y madrina. En las bodas españolas no hay damas de honor, sino padrino y madrina. Estos se corresponden con el padre de la novia y la madre del novio. En el caso de que alguno de los novios haya perdido a su padre o madre, pueden sustituirle un hermano o hermana, otro familiar o algún amigo íntimo.
  • Cortar la tarta. En España, son los novios quienes cortan la tarta tras el banquete pero, a diferencia de otros países, como el anglosajón, no se guarda el primero de los trozos en el congelador hasta el nacimiento del primer hijo.
  • Cortar la corbata al novio, quitar la liga a la novia y pasar su zapato entre los invitados. Estas tres tradiciones se han ido perdiendo en las bodas españolas. En cuanto a cortar la corbata del novio, se repartían y vendían los trozos entre los invitados para sacar un dinero extra para los novios, mientras que conseguir la liga de la novia te traía buena suerte. En el caso de la tradición de pasar uno de los zapatos de la novia entre los invitados, se hacía con el motivo de que estos dejasen alguna propina dentro.

bodas de españa

Tradiciones propias de algunas comunidades españolas

Además de estas tradiciones propias de todo el país, nos parece interesante señalar algunas de las tradiciones propias de determinadas comunidades españolas, como es el caso de Andalucía, donde se le coloca a la novia un velo sobre la cabeza, mientras que al novio se le coloca sobre los hombros, es la denominada velación. Además de esta tradición, en la misma comunidad se presenta la costumbre de que la novia debe colocar un alfiler en los vestidos de las mujeres, las que estén casadas lo llevarán hacia arriba para que no se caiga y traiga buena suerte en su matrimonio, mientras que a las solteras se les coloca hacia abajo y si se les pierde durante la celebración se dice que será la próxima en casarse.

bodas españolas

En Cataluña, a diferencia de en el resto de comunidades, el anillo se coloca en la mano izquierda y no en la derecha.

En Castilla y León, la novia llegaba a la iglesia en un carro tirado por bueyes, pero hoy en día esta tradición prácticamente se ha perdido y son muy pocos los que la siguen llevando a cabo. En esta comunidad, también se coloca un arco con flores a la salida de la iglesia que los novios cruzarán una vez casados.

Por otro lado, en Asturias se celebran las llamadas bodas vaqueiras, una celebración muy antigua donde destaca el baile y que es festejada el último domingo de julio en Aristébano. Además, es una fiesta de interés turístico y son muchos los que van a conocer esta tradición propia de esta comunidad.

Esperamos que esta entrada te haya servido para conocer más de cerca las tradiciones en las bodas españolas y os animamos a que investiguéis sobre las tradiciones de otras comunidades en esta ceremonia.

Otra manera de conocer mejor cómo son las bodas en España es fijarte en las influencers españolas como María Pombo. Su boda fue retransmitida por todo lo alto por una de las revistas más conocidas del país; la revista Hola.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué tradiciones hay en tu país sobre las bodas? Cuéntanoslo.


Post relacionados

2 Comentarios
  • Un artículo muy completo, quizás añadiría algo sobre fotografía de bodas, durante 10 años fuí fotógrafo aunque todo acabó por las dichosas opiniones falsas.

    • Muchas gracias por tus comentarios, Antonio. Si sigues manteniendo un perfil en IG, no dejes de avisarnos y nos seguimos mutuamente, porque la fotografía es algo que nos encanta, y a nuestros estudiantes también.
      Saludos!

  • Deja tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    post que podrían interesarte
    gastronomía-española
    tradiciones de españa
    Spanish worldwide
    curso preparacion DELE
    loteria en españa navidad
    למדו ספרדית מהבית
    Ask for a beer in Spain
    Saludos en español
    perrito chihuahua