El español, la lengua de herencia

Image

El estudio del español, especialmente en países como Estados Unidos, ha despertado un creciente interés entre los especialistas en lingüística y didáctica de las lenguas. La directora Ana Álvarez participará en este Foro UNIR sobre el español como lengua de herencia, en especial en Estados Unidos.

La migración desde países hispanohablantes y la consolidación de comunidades hispanas a lo largo de varias generaciones han planteado nuevos desafíos en los procesos de adquisición y desarrollo del español. Asimismo, han puesto de manifiesto las necesidades específicas de estos hablantes quienes buscan un dominio de la lengua que trascienda el ámbito familiar.

Este contexto plantea un reto significativo para los profesores, quienes deben enfrentar la diversidad lingüística en el aula donde conviven estudiantes con diferentes grados de bilingüismo inglés y español dentro del sistema educativo.

El Foro UNIR ‘El Español, la Lengua de Herencia’, forma parte de la colaboración entre UNIR y la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), y contará con la participación de algunos de los mayores expertos que tratarán uno de los temas más demandados de la actualidad.

Te esperamos para ser parte de este encuentro virtual en el que podrás enviar tus preguntas a los ponentes y dejar tus comentarios en vivo para enriquecer el debate.

Inscríbete en el formulario para asistir el próximo 21 de enero a las 10 a.m. (EST-EE.UU.) / 16 hora peninsular española.

https://www.unir.net/evento/foros/foro-ensenanza-espanol

Porfirio Rodríguez. Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE)

Ana Álvarez Simón. Directora de la escuela de español online Campus ELE.

Porfirio Rodríguez. Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE).

Alberto de Lucas Vicente. Director de Desarrollo Académico Internacional del Área de Humanidades de UNIR.

Mireya Fernández Merino. Directora Académica del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE).

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Post relacionados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

post que podrían interesarte
learn-spanish 在 Campus ELE 上学习西班牙语.
La Semana Santa española en las artes
cursos de idiomas online para empresas
tildes en español
business spanish courses
Spanish course
carnival tenerife spain
¡Día de los Inocentes en España! Una tradición para reír y aprender cultura
dia de los enamorados españa