¿Alguna vez has escuchado a un español utilizar frases hechas o expresiones que para ti no tenían ningún sentido? ¿Te gustaría conocer alguna de estas expresiones españolas para poder entender y hablar mejor como un auténtico nativo? A continuación te invitamos a descubrir alguna de ellas.
¿Cuándo se utilizan las frases hechas y expresiones?
Las frases hechas y expresiones son utilizadas por los españoles en su día a día, pero no podemos olvidar que son de uso coloquial y, por tanto, solo es correcto emplearlas en situaciones informales (con nuestros amigos, con la familia…). El empleo de las diferentes expresiones y frases es mucho mayor en el lenguaje oral, aunque algunas también se utilizan en el lenguaje escrito. Además, no podemos olvidar que su significado es figurado y no literal, es decir, debemos entender la frase o expresión como un conjunto y no tratar de entender su significado palabra por palabra.
Vamos a conocer alguna de ellas junto con su significado:
Ser un trozo de pan: Ser una persona muy buena.
- María siempre está dispuesta a ayudar a todos, es un trozo de pan.
Ahogarse en un vaso de agua: Agobiarse con algo que tiene poca importancia o preocuparse por algo que realmente no tiene tanta importancia como se le da.
En portugués: Fazer tempestade num copo de agua, o en francés: Une tempête dans un verre d’eau. En inglés: To make a mountain out of a molehill, que en España sería el equivalente a la expresión: hacer de un grano de arena una montaña, que tiene el mismo significado que la primera de las expresiones.
- El trabajo no era difícil, pero Juan se ahoga en un vaso de agua y tuvo que ayudarle María.
Dar la lata: Alguien que molesta mucho o que es muy pesado.
En francés: Casser les pieds à quelqu’un.
- Ya está Pedro preguntando a Juan. Da mucho la lata.
Hay que entender la expresión como un conjunto y no tratar de entender su significado palabra por palabra.
Ponerse las pilas: Esforzarse.
- Tengo que entregar un trabajo el lunes y no he empezado todavía. Tengo que ponerme las pilas esta semana.
Importar un pimiento: Que algo no te importa nada.
- A: Ayer lavé yo los platos, hoy te toca a ti.
- B: Me importa un pimiento, no voy a limpiarlos.
Estar hasta las narices: Estar harto de algo.
En francés: En avoir plein les bottes.
- El sábado Juan me dijo que al final no podía ir al cine. Estoy hasta las narices de que siempre avise tarde.
Tener algo en la punta de la lengua: Estar a punto de recordar algo.
- A: ¿Te acuerdas del nombre del pueblo al que fuimos de vacaciones?
- B: Sí, lo tengo en la punta de la lengua.
No tener ni pies ni cabeza: Algo no tiene sentido.
- La última explicación de la profesora no tiene ni pies ni cabeza.
Echar una mano: Ayudar a alguien.
- Laura estaba preparando una paella cuando Juan se ofreció a echarle una mano.
Por si las moscas: Por si acaso.
En inglés: Just in case.
- El día está muy nublado, llevaré un paraguas por si las moscas.
Tocar madera: Evitar la mala suerte y atraer la buena.
En francés: Toucher du bois.
- Este fin de semana va a estar soleado, toquemos madera para que sea así podamos preparar la barbacoa.
Leer el pensamiento: Pensar lo mismo que otra persona y expresarlo antes de que lo emita la otra o a la vez.
- A: ¿A dónde te apetece ir?
- B: Podemos ir a comer al restaurante que hay en la plaza, hacen una sopa riquísima.
- A: Justo estaba pensando lo mismo, me lees el pensamiento.
Morderse la lengua/ No tener pelos en la lengua:
La primera de ellas se refiere a hablar de forma prudente, de callarse ciertas cosas que se piensan, mientras que no tener pelos en la lengua es todo lo contrario, alguien que dice todo lo que piensa de forma clara, incluso cuando esto puede resultar ofensivo para la otra persona. En francés la segunda de las expresiones se corresponde con: Ne pas avoir la langue dans sa poche.
- Ana estuvo a punto de decirle a Juan que es muy pesado, pero se mordió la lengua.
- Pedro no tiene pelos en la lengua, ayer cenamos en un restaurante y le dijo al camarero que la sopa no le gustaba nada y que las había probado mejores.
Estar como Dios: Estar muy bien.
- Juan está como Dios en su casa nueva.
Hacer un frío de la Virgen/del carajo: Hacer mucho frío.
En inglés: It’s Arctic out there. En francés: Ça caille.
- Si vas a salir, abrígate. Hace un frío de la Virgen/del carajo.
Esperamos que estas expresiones y frases os resulten de utilidad y os invitamos a ponerlas en práctica con vuestros amigos españoles. ¡Seguro que les sorprendéis! Y si queréis mejorar su conocimiento y queréis hablar como un auténtico nativo de español, apuntaos a nuestros cursos de español y sorprenderéis a vuestros amigos, ¡sin duda!